La Tercera: Tribunal declara la quiebra de Universidad La República por deudas laborales
La Tercera publica una nota en donde da cuenta que el 19º Juzgado Civil de Santiago decretó la liquidación forzosa de la Universidad La República, tras una demanda presentada por un grupo de trabajadores debido al incumplimiento de obligaciones laborales.
La acción judicial fue interpuesta por Macarena Mellico, terapeuta física, y Paulino Martínez, técnico en cuidados de enfermería. Ambos reclamaban el pago de más de $63 millones, correspondientes a sentencias emitidas por el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago. Estas resoluciones reconocen deudas por sueldos y otras prestaciones impagas a los trabajadores.
El abogado que representa a los extrabajadores de la universidad, Pedro Eguiguren explicó a Pulso que “la Universidad de la República se ha logrado sostener durante varios años, con múltiples y centenares juicios de cobro, de empresas, proveedores, de la Tesorería General de la República, instituciones de Seguridad Social y trabajadores”.
“Hace varios meses nos contactaron ex trabajadores de la Universidad, en razón de que si bien tenían sentencias favorables en contra de la Universidad y llevaban mucho tiempo intentando su cobro, no existía resultados positivos.
Por lo anterior, “como equipo decidimos presentar una solicitud de liquidación forzosa en contra de la Institución de Educación Privada, la que concluyó en que el tribunal que conoce de la causa dictara la resolución de liquidación, que es la sentencia de quiebra de la universidad, empezando con esto el procedimiento concursal de liquidación de la Universidad de la República”.
“Como abogados de los ex trabajadores, nuestro objetivo era el pago de las acreencias y no la quiebra del establecimiento educacional, pero dado que la cobranza en sede laboral no tenía resultados concretos, los múltiples juicios de cobro que avanzaban de manera paralela y la insolvencia irremediable de la universidad, nos quedaba como única opción solicitar la quiebra, para el caso de que esta se decretara, que el liquidador designado liquidara los activos de la Universidad y pagara de acuerdo a la preferencia de pago que dispone la ley, algo que en un juicio individual de cobro no siempre es respetado”, concluyó.