Tres leyes relevantes en materia laboral

El Código del Trabajo regula muchas situaciones en materia laboral, pero son 3 las leyes que en Eguiguren Abogados hemos identificado como algunas de las que dan respuestas a los conflictos más comunes que se producen en entornos laborales.

Ley Bustos: La Ley N.º 19.631, conocida como Ley Bustos, es una Ley que exige el pago de las cotizaciones previsionales antes de un despido, considerando para esto AFP, seguro de salud y seguro de cesantía. Si el empleador no cumple con esta disposición legal, el empleo se puede considerar como nulo, por lo cual el trabajador puede seguir teniendo sueldo y cotizaciones.

Ley Karin: La Ley N° 21.643, o Ley Karin, busca prevenir, investigar y sancionar de manera efectiva el acoso laboral y sexual y la violencia en el trabajo.

Todas las empresas, sin importar su tamaño, están obligadas a cumplir con esta ley. Su incumplimiento puede resultar en multas que van desde 3 hasta 60 UTM, dependiendo de la gravedad de la falta. Por lo mismo, exige la creación y difusión de un protocolo de prevención, el cual está compuesto por diferentes etapas y procesos.

Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral: Otorga una serie de beneficios laborales a quienes tienen responsabilidades de cuidado familiar, donde los cuidadores de menores de 14 años o adolescentes con discapacidad, tienen prioridad para tomar vacaciones durante el periodo de receso escolar. 

Para esto, pueden solicitar cambios temporales en sus turnos o en la distribución de su horario laboral, pudiendo optar por teletrabajo, siempre y cuando la naturaleza de sus funciones lo permita.

Además, y con el acuerdo de los sindicatos, se puede pedir una reducción temporal de su jornada laboral durante las vacaciones escolares, con la condición de retomar su horario habitual una vez que este periodo termine.


Anterior
Anterior

Partición Hereditaria: ¿Cómo distribuir un legado y evitar conflictos?

Siguiente
Siguiente

Liquidaciones y reorganizaciones en Chile