Formalización de actividades económicas y obligaciones tributarias
Para combatir la evasión y la informalidad, es crucial formalizar un negocio o actividad económica ante el Servicio de Impuestos Internos.
Esto aplica a cualquier persona que realice actividades económicas que generen ingresos, como ventas por internet, servicios profesionales o tiendas físicas. El plazo para iniciar actividades es dentro de los dos primeros meses desde que se comienza un negocio.
Obligaciones tributarias clave:
Emisión de Documentos Tributarios: Siempre se debe emitir una boleta o factura por cada venta realizada y por el monto total, independientemente del medio de pago (transferencia, efectivo, etc.). Para ello se puede usar las aplicaciones gratuitas del SII.
Declaraciones mensuales y anuales: Es obligatorio presentar la declaración mensual de IVA (hasta el día 20 de cada mes) y la declaración anual de Renta. El SII ofrece herramientas y asistentes para facilitar este proceso.
Informar modificaciones: Se debe notificar al SII cualquier cambio en la información del Contribuyente, como domicilio, ampliación de giro o datos de identificación.
Si no se cumple correctamente con las obligaciones tributarias (por ejemplo, recibes pagos por transferencia sin emitir documentos), el SII iniciará acciones de fiscalización:
Revisión de Documentos: Se analizará la cantidad y montos de los documentos tributarios emitidos para detectar inconsistencias en tu declaración de IVA.
Notificaciones, auditorías y fiscalizaciones profundas: Si persisten los incumplimientos, el SII realizará auditorías más exhaustivas para determinar diferencias de impuestos y aplicar las liquidaciones y giros correspondientes.
Te recordamos que los primeros informes serán entregados por las entidades financieras al SII en julio de 2025, y corresponderán a los movimientos realizados entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025.